martes, 6 de enero de 2009

Resaka de Punk Rock

Hace como cuatro o cinco años, antes de que aparecieran los sitios de descarga directa como rapidshare, megaupload o mediafire, bajarse un disco completo era una tarea que demoraba varias horas y hasta días completos. Lo que más se ocupaba para bajar música eran programas como soulseek, ares y napster. Ahí era típico encontrarse con canciones que tenían nombres erróneos, o pifias que se multiplicaban con cada descarga de un nuevo usuario.
Bueno, el punto al que voy es que más que discos completos, por lo menos en mi caso, bajaba canciones sueltas de distintos grupos, que muchas veces no había escuchado ni siquiera de nombre. Y la mejor opción que había para culturizarse un poco más sobre la escena hardcore punk chilena y latinoamericana, eran sitios como punkska.com.ar, punkchileno.tk y gritoschilenos.cl. Estos dos últimos, por desgracia, dejaron de existir hace ya algún tiempo, y el sitio argentino Punkska, cambió un poco su formato y ya no cuenta con toda la info de bandas del resto de Latinoamérica.
Estas páginas eran de gran ayuda a la hora de buscar nuevas bandas que conocer, encontrar información (biografías, discografías, entrevistas) de una gran cantidad de grupos que no tenían página web, o simplemente para enterarse de las tocatas que se avecinaban en esos tiempos. Quizá en este momento sitios como éstos no llamarían tanto la atención, pero en la era pre myspace/fotolog/youtube fueron de gran importancia, pues compilaban una serie de datos que yacían dispersos entre la web y otros medios.
Recuerdo que en aquellos sitios había una sección de descarga de mp3, donde casi al azar elegía alguna banda para bajar la o las canciones que había disponibles. Ahí fue cuando di por primera vez con la genial "Bototos de miliko", rescatada del k7 que grabó Anarkía en el ’89. Esa misma que en una de sus estrofas gritaba con toda la furia posible "Ya no quiero seguir sufriendo / ya no quiero más gobierno / ya no quiero tus problemas / ya no quiero más sistema".
También se podía conocer bandas de un corte más emergente, como es el caso de A Sangre Fría. Por esa época la agrupación acababa de lanzar su demo de 2003. Aunque nunca tuve la grabación en formato físico, recuerdo haber escuchado mucho una de sus canciones llamada “Santo Negocio”. Muy en la onda del punk español, con letras que abordaban críticas directas a los miembros de la “Santa Sede”, AxSxF (nombre tomado de la clásica novela de no ficción de Capote) se hacía cargo de ejecutar un punk rock de tomo y lomo. Aunque no brillaba por la genialidad ni la destreza de sus músicos, denotaba bastante actitud, sobre todo en el momento en que la voz principal acusaba la hipocresía existente en los miembros del clero: “Tu Vaticano se cubre de oro y riqueza / mientras otros se cubren con cajas y pobreza”.
Por último, una banda que no podía quedar fuera; una que me llamó la atención desde la primera vez que leí su nombre: LC! (sigla usada para abreviar Lavín culiao!). Si el nombre de la banda era todo un caso, el sonido no se quedaba atrás, ya que destacaba por su suciedad. Su “hardcore antimelódico” se atrevía a romper con más de algún molde o esquema del punk más ortodoxo. Todo gracias a la mezcla explosiva de los tres instrumentos base (guitarra/bajo/batería) y una voz muy particular. El tema “Nuestra ciudad” era el que la rompía. En realidad, al igual que con las demás bandas, hasta ese momento no conocía más que una sola canción de cada grupo. Tuvieron que pasar un par de años para dar con sus demos completos y conocer más material de ellas, por lo que mi apreciación era bastante parcial.
Todo el escrito anterior, no es más que pretexto poco ingenioso para colgar los demos de las bandas antes mencionadas. Hoy en día las cosas son algo distintas a lo que eran cinco años atrás. El k7 de Anarkía ya se puede encontrar en cualquier blog; pero igual lo pongo. El demo de A Sangre Fría me costó un poco más encontrarlo y lo comparto porque creo que vale la pena darle una escuchada. Y las canciones de LC! no las encontré por ningún lado, a si que las tuve que sacar de mi propia biblioteca de punk chileno. Supongo que es una especie primicia o algo por el estilo… y si no, mala cuea, igual están buenas como para bajarlas.

Anarkía - Censurado [demotape] (1989)

















Muere Ron Asheton, guitarrista de The Stooges

Ron Asheton, guitarrista histórico de la seminal banda de proto-punk, The Stooges, fue encontrado muerto el día de hoy en su casa en la ciudad de Ann Arbor, Michigan.
Según el informe de la policía, ellos recibieron un llamado de un socio de Asheton para que inspeccionaran la casa del músico, ya que no sabía nada de él hace varios días. Al entrar en la residencia del músico estadounidense, lo hallaron muerto.
Siguiendo las primeras informaciones que se manejan, Asheton habría fallecido de un ataque al corazón, probablemente entre la víspera de año nuevo o el primer día de este año.
Asheton participó como guitarrista en importantísimas producciones de la banda norteamericana, como lo son los discos "The Stooges" [1969] y "Fun house" [1970] y, más recientemente, en el album "The Weirdness" [2007]. También figuró en el álbum "Raw power" [1973] haciéndose cargo del bajo. Además, dentro de sus reconocimientos se encuentra el haber sido considerado por la Revista Rolling Stone como uno de los cien mejores guitarristas de todos los tiempos, ocupando el lugar número 29.

lunes, 5 de enero de 2009

Doble Fuerza en Chile

La banda de punk rock argentina, Doble Fuerza, visitará nuestro país en el próximo mes de abril. En el marco de la celebración de sus 20 años de formación, la agrupación de Huguito y compañía caerá en nuestras tierras para repasar temas de toda su discografia, en un show que contará además con la presencia de las bandas nacionales Radicals y Malacura.
Según se aprecia en el afiche promocional del concierto, subido al fotolog de Malacura, aún quedan detalles por confirmar, como el día exacto de la presentación y el resto de las bandas que harán de teloneras.
A lo largo de su extensa trayectoria, Doble Fuerza ha editado seis discos de estudio, además de algunas ediciones internacionales, como el disco recopilatorio "O Melhor de Doble Fuerza" [Brasil] y un split con los uruguayos de Motosierra, titulado "The Battle of Rio de la Plata" [Polonia].
Dentro de sus 20 años de historia, la banda cuenta con diversos hitos dignos de destacar, como el abrir conciertos de bandas emblemáticas del punk mundial, de la talla de La Polla Records, G.B.H., Die Toten Hosen y los mismísmos Ramones.
A continuación unos videos de la entrevista realizada el año pasado a Huguito, el vocalista de la banda, en el programa radial Veneno Rock.